Desde el 15 de Abril se viene llevando a cabo la muestra fotográfica "La Tierra vista desde el cielo" del fotógrafo francés y ecologista Yann Arthus-Bertrand cuyo proyecto ha sido desarrollado a lo largo de más de 5 años de intensa investigación y cuya exposición ya fue vista en mas de 120 ciudades donde hubo mas de 1 millón de visitantes en los países que se presento. El propósito de esta exposición es mostrar la diversidad y la enorme riqueza que tenemos en este planeta, pero al mismo tiempo trata de mostrarnos que esta riqueza es muy frágil, que se esta destruyendo poco a poco y que por lo tanto todos debemos de cuidar ya que cada uno de nosotros tenemos un papel en el futuro del planeta.
En esta exposición "La Tierra vista desde el cielo" se quiere decir a las personas que reflexionemos sobre como estamos mirando la Tierra y todo nuestro entorno atmosférico y si hacemos eso nos daremos cuenta que tiene muchas emisiones de CO2 y que el hombre poco a poco lo esta destruyendo a través de actitudes irresponsables. En las imágenes se muestran diversos lugares del planeta cuyas fotos han sido tomadas desde el aire ya sea desde una escalera, un helicóptero, un avión, globo aerostatico, etc. pero siempre el elemento común es desde el aire.
Paralelamente a la exhibición fotográfica, se está llevando a cabo un ciclo de conferencias sobre el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Todas las conferencias se estarán realizando hasta el 10 de junio cada martes a las 7:00 p.m. gracias al apoyo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y la Fundación Franco Peruana.